herramientas de enseñanza

René Descartes

Este artículo profundiza en la vida y las contribuciones de René Descartes, filósofo, matemático y científico francés conocido por su afirmación "Pienso, luego existo". Examina sus principales obras y su influencia en la filosofía y la ciencia modernas.

Haz click en mi

Hobbes y el Estado como Leviatán

El artículo 'Hobbes y el Estado como Leviatán' explora la visión del filósofo Thomas Hobbes del Estado como una entidad poderosa y centralizada, en comparación con la figura bíblica del Leviatán. Se analiza la importancia del gobierno para garantizar la paz y la seguridad en una sociedad.

Haz click en mi

Blaise Pascual

Blaise Pascal, matemático, físico y filósofo religioso francés, hizo importantes contribuciones a los campos de las matemáticas y la ciencia durante el siglo XVII. Conocido por el Triángulo de Pascal en matemáticas y la Ley de Pascal en física, su trabajo sentó las bases de la teoría de la probabilidad y la mecánica de fluidos modernas.

Haz click en mi

Baruch Spinoza

Baruch Spinoza fue un filósofo holandés de origen sefardí/portugués, considerado uno de los grandes racionalistas del siglo XVII. Su trabajo sentó las bases para la Ilustración del siglo XVIII y la crítica bíblica moderna, incluidas las concepciones modernas del yo y del universo.

Haz click en mi

John Locke

John Locke fue un influyente filósofo y médico inglés conocido como el "padre del liberalismo". Sus obras, entre ellas "Dos tratados sobre gobierno", han tenido un profundo impacto en la teoría política moderna.

Haz click en mi

gottfried leibniz

Gottfried Wilhelm Leibniz fue un matemático alemán activo en los campos de las matemáticas, la filosofía y la ciencia durante el siglo XVII. Es mejor conocido por desarrollar el cálculo independientemente de Isaac Newton y por sus contribuciones a la metafísica y la lógica.

Haz click en mi

giambattista vico

El artículo explora la vida y obra de Giambattista Vico, filósofo e historiador italiano, conocido por su teoría de los ciclos históricos y su influencia en la filosofía de la historia. Se analizan sus principales obras, incluido el texto fundamental 'Scienza Nuova', y se examina su impacto en el pensamiento moderno.

Haz click en mi

david hume

David Hume, uno de los principales pensadores del siglo XVIII, fue un filósofo e historiador escocés. El artículo explora sus teorías sobre el empirismo filosófico, el problema de la identidad personal y su escepticismo, destacando su influencia en la filosofía contemporánea.

Haz click en mi

Ilustración, definición, historia, literatura.

El artículo 'Ilustración, definición, historia, literatura' explora el movimiento intelectual de la Ilustración, proporcionando una definición clara, un análisis de su historia y su impacto en la literatura de la época.

Haz click en mi

Jean-Jacques Rousseau

Este artículo profundiza en la vida y las contribuciones de Jean-Jacques Rousseau, un eminente filósofo del siglo XVIII cuyos pensamientos sobre la naturaleza humana, la política y la educación han dejado un profundo impacto en el pensamiento moderno.

Haz click en mi

Voltaire

Voltaire, cuyo verdadero nombre era François-Marie Arouet, fue un escritor, historiador y filósofo francés de la Ilustración famoso por su ingenio, crítica al cristianismo y defensa de la libertad de expresión, de religión y de la separación de Iglesia y Estado.

Haz click en mi

Immanuel Kant

Immanuel Kant fue un influyente filósofo de la Ilustración, mejor conocido por su trabajo sobre epistemología, metafísica y ética, particularmente a través de su filosofía crítica que defiende el papel de la razón en la experiencia humana.

Haz click en mi